top of page

Ladrones del tiempo

La concentración es fundamental en la realización de tareas. Pero sobre todo en el estudio. No estar al cien por cien focalizado durante esta actividad reduce el rendimiento. No se entienden ni memorizan los contenidos. Y resulta una pérdida de tiempo y de energía. En ocasiones, solo la fuerza de voluntad no basta. Hay demasiados ladrones de tiempo que pueden distraernos. Sobre todo el móvil.


En la vida actual hay una herramienta que se ha convertido en imprescindible y de la que muchas personas dependen: el teléfono móvil. La variedad de posibilidades de comunicación que ofrecen los nuevos smartphones empuja a estar siempre conectado, lo que los convierte en ladrones de tiempo. Te recomendamos usar una App para bloquear los mensajes o simplemente apagarlo.



Focalízate en lo importante

Es un mantra muy repetido pero que funciona: tu objetivo es una recompensa muy valiosa para el resto de tu vida, así que céntrate en él. Planifica cada día qué vas a hacer durante la jornada, fijándote objetivos realistas. Delimita también tiempos de descanso y prémiate durante ellos con las distracciones que te apetezcan; eso sí, cronométralo y, cuando suene la alarma, ¡de vuelta al temario! El multitasking puede resultar útil en algunos trabajos, pero nunca en el estudio: evítalo para mejorar la concentración. No te olvides de informar a tu familia y amigos de tus horarios de estudio y pedirles que no te molesten durante ellos.

Si te recuerdas a ti mismo con frecuencia qué estás haciendo y por qué lo haces, y en consecuencia sigues una rutina lo más ordenada posible que repites día tras día, esos ladrones de tiempo no van a tardar en volver a sus cuevas con las manos vacías.

¿Cómo darse cuenta del tiempo que perdemos?

Podemos realizar un ejercicio muy simple pero efectivo. Consiste en, durante una semana, ir anotando todas las pequeñas interrupciones y distracciones que se vayan generando a lo largo de esos siete días y cuánto tiempo, cronometrado, les dedicas. Es una especie de estudio de mercado de ti mismo y de tu gestión del tiempo: para ponerle solución a un problema primero hay que delimitarlo, y no a todos nos distraen las mismas cosas.

Una vez que hayas elaborado este diario identifica claramente qué supone una distracción en tu estudio y cómo evitarlo.







16 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page