top of page

Planificar el estudio de la oposición

Un buen planning de estudio es muy útil para adquirir hábitos de estudio constantes y una rutina mejor organizada en el desarrollo de tareas y la gestión del tiempo.

Para gestionar la organización del estudio de un temario de oposiciones, lo mejor es hacer uso de un cronograma o calendario de estudio. En él, se debe detallar la planificación y distribución de los distintos temas.


¿Cómo elaborar un planning de estudio?

  1. Revisa todo el contenido del temario y fija tus objetivos «reales» de trabajo cada semana.

  2. Temporalizar estos objetivos. Refleja qué días y a qué horas puedes dedicar al estudio.

  3. Divide el índice del temario a estudiar, por cada día de la semana, y las actividades a desarrollar, como realizar resumen del tema, esquema, repasar, etc.

  4. Programa y anota en tu planning, cada día qué tarea se va a realizar, teniendo en cuenta el tiempo de dedicación para cada tarea y el tiempo del que dispones para realizarla.

  5. Determinar los descansos.

  6. Exponer resultados de simulacros de examen.

  7. Cumple con tu planning semanal de estudio. Es muy importante, ceñirnos a las tareas de cada día.



¿Planning de estudio semanal, mensual o semestral?


Una de las preguntas que más se hace la gente antes de empezar a pensar en su planning de estudios es si es mejor idea crear un planning de estudio semanal, mensual o semestral. Veamos qué tiene de bueno cada uno:

  • Planning semanal: Aporta un punto de vista más cercano y detallado de todas tus tareas durante la semana, es ideal para usar en el día a día. Se usa para planificar a corto plazo, tienes que usarlo al menos cuando aún no tienes claro cuánto tardarás en aprenderte el temario.

  • Planning mensual: Con este tipo de planning puedes conocer cuál es tu planificación y progreso para todo el mes. Una vez está completo, es muy útil para detectar (por comparación) ciertos patrones que pueden repetirse durante tus semanas como días de bajo rendimiento. Te puede ayudar a remirar tus estrategias y buscar una forma de hacerte más eficiente.

  • Planning semestral o anual: El semestral sería lo mismo que el mensual, pero a mayor escala. Pueden serte muy útiles para planificar y ver tu progreso a lo largo de los meses, que suele costar ver al principio. También puede ayudarte a ser más consciente y motivado para seguir apretando.

La pregunta es: si el objetivo es tener un mejor control sobre todas tus tareas y sabes que pueden subdividirse tanto como quieras, y además ya sabes que tener una mejor planificación te dará más control, ¿por qué no utilizar todos los sistemas a la vez?


Una vez conozcas cuál es tu ritmo y controles la longitud de los temas, puedes decidir cuáles son tus objetivos mensuales o semestrales, y a la vez planificarte la semana para conseguirlos, es perfectamente compatible y además te ayudará a tener siempre claro en tu mente en qué lugar estás del camino y hacia dónde quieres ir.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page