top of page

Técnica Pomodoro...Exprime tu tiempo.

Si siempre estás buscando maneras de ser más productivo, posiblemente has escuchado o leído acerca de la técnica Pomodoro. Fue creada en la década de los 80 por Francesco Cirillo y todavía hoy sigue siendo una de las técnicas para administrar el tiempo más populares en el mundo. El nombre Pomodoro («tomate» en español) que le dio su creador, viene de que usó un temporizador de cocina en forma de tomate.



¿En qué consiste la técnica Pomodoro?


La técnica Pomodoro es un método de gestión de tiempo que consiste en establecer espacios fijos para trabajo y descanso durante un periodo. Es, sencillamente, una forma de administrar y ejecutar tareas para ser más productivo. ¿Cómo se realiza?


1. Planificación: define las tareas que vas a realizar en tu día. Es decir, cómo quieres empezar a trabajar sabiendo la distribución de la jornada.

2. Enfócate y trabaja: cada pomodoro implica veinticinco minutos de trabajo en el que deberás silenciar todo tipo de distractores para el cumplimiento de tus tareas. La técnica habla de alcanzar la concentración mediante varios periodos de descanso.

3. Descansa: toma un descanso de cinco minutos entre cada pomodoro. Este es el momento de distraerse y hacer cualquier cosa. Recuerda que, tras cuatro pomodoros, deberás darte un descanso más largo (25 minutos). Así podrás desconectarte de la tareas, despejar tu mente y volver con más frescura a la actividad en cuestión.


Objetivos para obtener mejores resultados


1. Averigua cuánto tardas en terminar una actividad contando los pomodoros.

2. Aprende a proteger el pomodoro, es decir, no permitas que ninguna de las distracciones externas hagan que pierdas las concentración.

3. En los 25 minutos de cada pomodoro incluye algunos minutos para recapitular y revisar lo que hiciste.

4. Organiza tu tiempo de acuerdo a los pomodoros. Esta idea debe ser tomada después de saber cuántos pomodoros te lleva cada actividad. Si te organizas y sabes cuánto tiempo tardarás en hacerlo todo, entonces también podrás crear más tiempo libre.

5. Después de cumplir los cuatro objetivos anteriores, trata de conseguir una meta personal. Por ejemplo: mejorar aún más tu eficiencia o la calidad del trabajo que estás haciendo.


¿Cómo comienzo?


Su creador utilizó un temporizador de cocina, y aunque esa sigue siendo una opción más que válida, ahora podemos utilizar pomodoro mediante aplicaciones especializadas para diferentes dispositivos.

Si no quieres instalar nada, puedes usar Marinara Timer, una aplicación web excelente y gratuita que te dará un enlace personalizado para controlar tu Pomodoro cada vez que quieras. Cuando te toque tomar un descanso, la app emitirá un sonido, aunque siempre puedes mirar el timer para saber cuánto tiempo te queda. También hay multitud de Apps tanto para Android como para iOs.


6 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page