top of page

Técnica resumen para oposiciones

Resumir es una de las técnicas de aprendizaje que pueden ayudarte a preparar los exámenes. En su mayor parte, consiste en una síntesis de todos los datos para que el aprendizaje sea más sencillo. Con el resumen nos centramos en las ideas fundamentales haciendo el estudio más ameno y eficaz

Cómo resumir un tema

Leer el contenido completo, de forma activa y comprensiva, para identificar las ideas principales pero, sobre todo, para determinar la idea general del texto, que es aquella de la que partirá nuestra exposición. Luego, es necesario realizar una segunda lectura subrayando las ideas principales y secundarias. De esta forma hacemos un resumen objetivo que explique lo indicado en el texto de origen, sin comentarios ni interpretaciones personales.


Cuando tengamos toda la información bien organizada, podemos empezar a realizar el resumen. Siempre tener en cuenta que un resumen debe tener una extensión máxima del 30% respecto al tema original.



Te damos algunos consejos:

  • Completa un esquema de las ideas extraídas en la lectura anterior, estableciendo relaciones entre ellas. Más tarde, realiza una redacción con tus propias palabras de las ideas destacadas. Empieza por la idea principal del texto para continuar con las ideas principales y secundarias. Recuerda que las relaciones entre todas ellas deben quedan establecidas y claramente explicadas.

  • Haz el resumen con tus propias palabras . Prescinde de frases copiadas literalmente del texto original, incluso las citas textuales.

  • Integra perfectamente todas las ideas que has analizado en la etapa pre-resumen.

  • Ve de lo general a lo particular, de lo fundamental a lo explicativo.

  • Cuando redactes, tienes que ser breve pero a la vez preciso. Evita los detalles y asegúrate de que contiene los datos importantes.

  • Cuando veas el resumen debe parecerse a un texto, solo que la información contenida es global.

  • No utilices guiones, asteriscos ni numeraciones. Utiliza el punto y seguido para enlazar las ideas.

Un aspecto importante que debes tener en cuenta a la hora de realizar el resumen de tu temario de la oposición es el de la coherencia. Un resumen no se construye por el simple hecho enumerar ideas. Todo ha de tener un sentido y una unidad, por lo que debe existir una jerarquización de ideas: idea principal, ideas secundarias, argumentos y datos importantes.


Y por último, revisa y repasa el resumen. Es el momento de asegurarte de que los contenidos están claramente redactados y relacionados entre sí, que no falta información relevante y que hemos sido totalmente objetivos con los datos.

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page