top of page

Tomar apuntes de forma eficiente: método Cornell

A la hora de estudiar oposiciones es muy importante tomar apuntes, hacer esquemas y/o resúmenes que nos ayuden a crear mapas mentales de manera que facilite la adquisición de información para rendir mejor en el examen. En este sentido, el método Cornell te ayudará a mejorar tu técnica.


El método Cornell es un sistema para tomar, organizar y revisar apuntes. El profesor Walter Pau de la Universidad de Cornell ideó este método en la década de 1950. La estrategia implica que los alumnos dividan su trabajo en dos columnas con una fila en la parte inferior. Además, requiere muy poca preparación, lo que lo hace ideal para tomar notas en un aula o durante una reunión con un cliente.


La fuerza de este método es el diseño de la página. Para hacer sus propias notas de Cornell, comienza dibujando una I gigante en la página. En la parte superior de la página se escribe el nombre del curso, reunión o seminario junto con la fecha y el tema. La parte izquierda debe tener alrededor de 7 cm de ancho y se llama Columna Preguntas / Palabra clave. Aquí es donde colocarás tus palabras claves del tema, así como preguntas que tienen su respuesta en las notas de la derecha. En la columna más grande de la derecha, también llamada columna «notas», escribe rus notas de la manera habitual.



¿Por qué es recomendable tomar apuntes mientras estudias?

Tomar notas es importante. Algunos prefieren adoptar un enfoque estructurado y utilizar un esquema para tomar notas. Otros pueden preferir un enfoque de forma visual y dibujar mapas mentales. Algunos incluso pueden no utilizar ninguna estructura.

Un estudio interesante descubrió que los estudiantes que revisaron sus propias notas superaron a los estudiantes que revisaron las notas que les dio su maestro (o fotocopiaron de un compañero). Varios estudios interesantes han descubierto que los estudiantes que toman sus apuntes a mano aprenden más que aquellos que los toman con el ordenador.

Sin embargo, hay una técnica para tomar notas que ha demostrado ser muy superior a otras. La investigación ha demostrado que este método no solo es más eficiente, sino que también hace que sea mucho más fácil revisar y recordar las notas. Esta técnica se denomina técnica de toma de apuntes de Cornell.


¿Cómo estudiar con el método Cornell?

El proceso para estudiar con este método es muy fácil:


· Dobla la hoja justo en la línea que divide la columna izquierda de la columna derecha. El objetivo es poder sólo visualizar la columna izquierda (palabras clave, ideas o preguntas relevantes) y ocultar la columna de las notas de la derecha.


· Lee la columna izquierda e intenta responderla con tus palabras y sin mirar la columna derecha.


· Gira la hoja para comprobar si tu contestación es la correcta.


· Si tu contestación no es correcta agrega una marca a la palabra clave o pregunta, que se pueda borrar posteriormente, para regresar a ella más tarde. Si tu contestación es correcta no añadas marca.


· Repite el proceso cada vez que vayas a estudiar.


·Sección de resumen: mantén los cuatro centímetros inferiores de cada página como resumen o conclusión. Resumir las notas en la fila inferior ayuda a consolidar tu comprensión. Es mejor hacerlo después de la clase o el taller. Esto también ayuda a identificar las lagunas en las que se requieren más estudios o análisis.


Recuerda que:

· Las técnicas de memorización pueden convertirse en una potente herramienta en tu estudio y en la clave para llegar a ser el opositor 10.

· Aprender a optimizar tu estudio puede conseguir que la tarea te resulte más fácil.

· Si usas de forma asidua el método Cornell cada vez te resultará más fácil optimizar tus horas de estudio.




7 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page